El debut del patinaje colombiano en los Juegos Olímpicos de Invierno fue brillante, Pedro Causil consiguió meterse entre los 20 deportistas más rápidos del mundo al parar los cronómetros en 35:19 en la prueba de los 500 metros, ubicándose a tan solo 54 centésimas de segundo del podio, y a 78 centésimas de la medalla de oro y récord olímpico, el noruego Havard Lorentzen, quien marcó un tiempo de 34:41.
En el Óvalo Olímpico de Gangneung, Causil disputó la sexta serie de las 18 previstas por la organización y corrió junto al kazajo Stanislav Palkin, logrando pasar primero y ubicándose en ese momento en el segundo lugar de la general detrás del japonés Hasewaga Tubara. Promediando la competencia, el patinador colombiano se mantenía en los tres primeros lugares, un logro importante para el deportista que se estrenaba en los olímpicos, realizando su mejor marca personal en una pista ubicada sobre el nivel del mar.
Fue una jornada emocionante, tanto para los aficionados presentes en Gangneung, entre ellos la delegación colombiana encabezada por el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera Ayala, como para los amantes del patinaje que seguían los detalles de la prueba con las marcas que se imponían, como la del coreano Cha Min Kyu quien igualó el récord vigente con un tiempo de 34:42, y luego el nuevo registro olímpico del representante de Noruega Lorentzen.
Al final, oro para Havard Lorentzen de Noruega (34:41), plata para Cha Min Kyu de Corea (34:42), bronce para Gao Tingyu de China (34:65), y Pedro Causil ubicado en el puesto 20, registrando cifras muy interesantes para su proceso.
“Ha sido impresionante la competencia de Pedro hoy, con la seguridad como la afrontó, que gran deportista tenemos en Colombia, es emocionante ver que a mitad de la carrera estaba en el podio. Lamentablemente tuvo un pequeño resbalón saliendo, pudo haber realizado un mejor tiempo, pero la verdad, confío en que las condiciones de Pedro nos puede dar la felicidad en cuatro años de estar en el podio disputando una medalla de oro en esta prueba”, expresó emocionado el presidente de la Fedepatín, Alberto Herrera Ayala, quien analizó detalladamente los tiempos realizados por Pedro Causil, añadiendo que “no ha sido su mejor salida, en los registros de los 100 primeros metros (9:96), Pedro se ubicaba 32 entre los 36 participantes, pero su recuperación fue monumental. Estuvo entre los 8 mejores tiempos de vuelta (25:23), 5 centésimas de segundo más lento que el registrado por el medallista de bronce, con quien además perdió 49 centésimas en la salida. Otra cosa, Pedro ha realizado su mejor marca sobre el nivel del mar. Estos son tiempos que nos muestran una importante evolución en tan solo 3 años de proceso, es por esta razón que no dudo en decir que en 4 años estará peleando la medalla de oro”.
Pedro Causil tendrá su próxima competencia en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang este viernes 23 de febrero a las 5 de la mañana, hora colombiana, en la prueba de los 1.000 metros.