La Copa Mundo Junior y el Mundial Junior de patinaje sobre hielo en la modalidad long track, serán los siguientes retos del patinador colombiano Diego Amaya quien continúa trabajando con el objetivo puesto en la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2020 en Lausana, Suiza.

Amaya viene adelantando su preparación en el óvalo olímpico de Utah, en Salt Lake City, Estados Unidos, y viajará para el primer campeonato del año, la ISU Junior World Cup Speed Skating, que se realizará en la localidad italiana de Baselga Di Piné del 9 y 10 de febrero.

El segundo reto del integrante de la Selección Colombia de patinaje sobre hielo será del 15 al 17 de febrero en la misma Baselga Di Piné, sede de la ISU World Junior Speed Skating Championships, el campeonato mundial que es uno de los tres eventos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de la Juventud, y  con el cual se cierra la temporada oficial 2018-2019 de la categoría juvenil.

Las competencias se desarrollaran en el Ice Rink Piné, una pista descubierta que ha sido sede de grandes eventos mundiales como fue el tercer Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Universitario 2016, y que en esta temporada del año es adecuada para estas competencias del patinaje sobre hielo.

LOS NÚMEROS DE DIEGO AMAYA

Diego Amaya, tiene 15 años de edad, e inscribió sus primeros registros en el hielo el 30 de septiembre de 2017. En la temporada 2017-2018 participó en la ISU Junior World Cup Final y la World Junior Championships 2018 realizadas en Salt Lake City, compitiendo en la prueba de los 1.000 metros. Fue precisamente el 3 de marzo, en la Copa Mundo, en la que con un tiempo de 1.12:49, marcaría el mejor registro para Colombia en la categoría junior.

En el inicio de la temporada 2018-2019, Amaya participó, en el mes de septiembre, en el  Desert Classic disputado en el Utah Olympic Oval de Salt Lake City, Estados Unidos, y se ubicó en el top 5 mundial de los 1.000 y 1.500 metros, y en el top 20 de los 3.000 metros del escalafón que entrega la Speed Skating, pagina especializada que reporta los tiempos registrados por los deportistas en sus diferentes competencias. En los 1.500 metros el patinador colombiano impuso récord nacional, 1:54,32, en los 3.000 metros también consiguió un nuevo registro, 4:04,73, y en los 500 m dejó el récord nacional en 38,74.

Luego, el 27 de octubre de 2018, el patinador colombiano conseguiría un nuevo registro para el país en los 500 metros al parar los cronómetros en 38:36, durante la carrera realizada en Salt Lake City.