La Federación Colombiana de Patinaje se convirtió en miembro de pleno derecho de la ISU – Unión Internacional de Patinaje Sobre Hielo – para la rama de Patinaje de Velocidad. Así lo dio a conocer la entidad rectora mundial de las disciplinas de deportes de invierno en comunicado oficial emitido este 2 de octubre desde Lausana, Suiza.
El presidente de la Fedepatín, Alberto Herrera Ayala, recibió con beneplácito esta comunicación y expresó el significado de este logro internacional:
“Desde octubre de 2015, cuando recibimos el aval de miembro provisional activo de la ISU para el patinaje de velocidad, hemos trabajado bien e intensamente en lograr esta vinculación oficial. Este trabajo ha entregado frutos que son reconocidos por la propia ISU para darnos la membresía oficial”, indicó Herrera Ayala.
La ISU es la federación deportiva internacional exclusiva reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y administra las disciplinas deportivas de patinaje artístico y patinaje de velocidad sobre el hielo en todo el mundo.
El comunicado oficial dice:
Estimado presidente, Sr. Herrera Ayala:
En la reunión del Consejo de la ISU celebrada los días 28 y 29 de septiembre de 2025, el Consejo consideró la solicitud de la Federación Colombiana de Patinaje para ser miembro de pleno derecho de la ISU y reconoció que su federación ha sido miembro provisional activo de la ISU para Patinaje de Velocidad desde octubre de 2015.
Por lo tanto, nos complace informarle que el Consejo aceptó a la Federación Colombiana de Patinaje como miembro de pleno derecho de la ISU para la rama de Patinaje de Velocidad con efecto inmediato.
Lo felicitamos por la forma en que su Federación ha trabajado para desarrollar el Patinaje de Velocidad con tanta eficacia, a pesar de la falta de pistas de hielo en Colombia. Sus logros en la clasificación de atletas para sucesivos Juegos Olímpicos de Invierno, así como para numerosos eventos de la ISU, son impresionantes y confiamos en que estas actividades continuarán en el futuro y conducirán a mayores éxitos para sus patinadores.
Esperamos seguir colaborando estrechamente.
Comunicación oficial firmada por Jae Youl Kim, presidente ISU, y Collin Smith, directora general ISU.
Los logros de Colombia en los Juegos Olímpicos de Invierno a los que se refiere el comunicado de la ISU son:
- Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Suiza 2020, obtenida por Diego Amaya.
- Clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 con Pedro Causil y Laura Gómez.
- Clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 con Laura Gómez.
- Clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Suiza 2020 con Diego Amaya.
- Clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Gangwon 2024 con Isabela Varga e Isabela Caicedo.
- 11 campeonatos nacionales de patinaje sobre el hielo.
- Sede oficial en el Óvalo Olímpico de Salt Lake City, Utah, Estados Unidos.
- En la actualidad se cuenta con deportistas en actividad, en short track y long track, en Salt Lake City, EE. UU.; Montreal y Quebec, Canadá; y en Inzell, Alemania.