Diego Amaya, Selección Colombia de patinaje sobre hielo, está en su etapa final de preparación para afrontar las competencias que le permitan concretar su objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Lausana 2020. A falta de treinta días de la primera copa mundo clasificatoria, de las dos programadas, el patinador colombiano sigue mejorando sus registros y rompiendo las marcas nacionales juveniles.

Durante el más reciente time trial realizado en el Óvalo Olímpico de Utah en Salt Lake City, Estados Unidos, su base de entrenamiento, Amaya volvió a imponer récord nacional en los 500 y 1.000 metros de long track, mostrando un buen nivel ante deportistas de China Taipéi, Finlandia, Dinamarca, Brasil, Canadá y Estados Unidos. “Diego está en un buen momento deportivo, mejorando día a día los principales elementos técnicos de cada prueba. Tiene una mejor salida, ha logrado regular la aptitud física para cada una de las pruebas, y se muestra solido al afrontar situaciones adversas de competencia. Esperamos que el próximo 16 de noviembre, cuando inicie la ISU Junior World Cup Speed Skating de Bjugn, Noruega, su nivel este en un pico alto que nos permita clasificar por primera ocasión a un patinador colombiano a los olímpicos de la juventud de invierno”, manifestó Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

En los 500 metros Diego Amaya paró los cronómetros en 37,07, mejorando en cinco centésimas de segundo la marca registrada el pasado 21 de septiembre, y en los 1.000 metros dejó el récord en 1:11,58, superando en 11 centésimas de segundo el tiempo registrado el pasado 31 de agosto. “Esta progresión es significativa en el patinaje sobre el hielo, resaltando además las posiciones que ocupa en las competencias. En esta oportunidad Diego fue cuarto en los 1.000 metros y noveno en los 500 metros, ante corredores de mayor experiencia que están en la categoría senior. Tenemos mucho futuro con este joven deportistas quien recientemente cumplió los 16 años” puntualizó Herrera Ayala.

EL CAMINO A BEIJING 2022 TAMBIÉN SE ESTÁ TRAZANDO

Otro de los objetivos de la Selección Colombia de patinaje sobre el hielo son los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, un proceso que ya ha iniciado Germán Tirado quien decidió pasar del short track al long track, y sus tiempos indican que se ha encaminado bien. German también participó en el time trial de Salt Lake City, consiguiendo mejorar sus marcas personales en los 500 (39,75) y los 3.000 metros (3:57,91), prueba en la que logró el primer lugar ante rivales de Estados Unidos y Brasil.

El presidente de la Fedepatín resaltó que el paso de Germán Tirado al long track se dio luego de los buenos resultados que tuvo el patinador en el 4º Campeonato Nacional y la Copa Americana, eventos realizados en marzo pasado. “Germán logró algo muy importante en esa AmCup de Milwaukee al ser el primer patinador colombiano en conseguir un triunfo en el circuito internacional del patinaje sobre el hielo al ganar la maratón y fue octavo en la mass start. Adicionalmente, en el nacional obtuvo medalla de plata en la mass start y en los 5.000 metros. Estos resultados mostraron las condiciones que tiene para las pruebas de fondo tomando una decisión que estoy seguro será de gran importancia para el patinaje colombiano” concluyó Alberto Herrera Ayala.